Para Vargas Llosa abolir el español como lengua es una idiotez

vargas llosa

Querer abolir el español como lengua vehicular en la educación española es una “idiotez sin límites”, dijo Mario Vargas Llosa durante la presentación de los libros La realidad de un escritor, Diálogos en el Perú y Vías paralelas: Vargas Llosa y Savater, tres volúmenes que atesoran su Sobras Completas.

“Es una idiotez sin límites querer abolir el español, un absoluto disparate que me lleva a la carcajada”, aseguró el escritor hispanoperuano este miércoles 18 de noviembre.

Las declaraciones de Vargas Llosa surgen luego de conocerse que el Gobierno español quiere aprobar los Presupuestos Generales del Estado y para ello quiere asegurar el voto de los republicanos catalanes y pactar con Bildu (formación política independentista), partidos que “quieren acabar con el español”.

“Lo que resulta entonces es que España no tiene lengua oficial. ¿Y qué ocurre con los 500 millones de personas que hablan español?, ¿cómo se explica a los mexicanos, que es el país donde más se habla?”, se preguntó el autor de La ciudad y los perros.

Lea también El Carnaval de Río se celebrará en julio condicionado por la vacuna

“No a costa del español”

Es “un disparate”, aseguró el Premio Nobel de Literatura 2010, antes de considerar que “el español no se reemplaza por el bable, el catalán o el vasco, lenguas regionales que dan presencia, pero no a costa del español“.

“La RAE tiene que ser categórica y defender la presencia del español”, afirmó Vargas Llosa. “Si lo cuentas, da vergüenza ajena: no es para llorar sino para reírse a carcajadas”.

El autor de Conversación en la catedral realizó estas consideraciones sobre la supresión del castellano como lengua vehicular en la nueva Ley de Educación en la última parte de la rueda de prensa de presentación de esos tres libros, que le sirvieron para enriquecer “la visión” de su propia obra.

Unos textos publicados como “Sobras Completas” (editorial Triacastela), un título que se le ocurrió a Fernando Savater hace muchos años, “para quitarse de encima a un joven editor que le telefoneaba siempre a la hora de la siesta, pidiéndole un libro”, explicó en la rueda de prensa telemática José Lázaro, promotor de estas obras y autor de Vías Paralelas: Vargas Llosa y Savater

Vargas Llosa se alegró de que Lázaro haya tenido esta idea de establecer un paralelismo entre ambos escritores “hasta conseguir dar una idea muy clara y coherente de las cosas que ambos pensamos, defendemos y criticamos”.