Ven al Archipiélago de Juan Fernández

La Isla de Robinson Crusoe, o Archipiélago de Juan Fernández, es una isla perteneciente a Chile, que se encuentra ubicada en la V Región perteneciente a la ciudad de Valparaíso, y literalmente en medio del Océano Pacífico, situada aproximadamente a 900 km de Santiago de Chile.

Juan Fernández, como se le conoce, es una zona turística conformada por tres principales islas, que juntas abarcan una superficie de aproximadamente 147 kilómetros cuadrados, posee un clima marítimo, y subtropical lluvioso, lo que la hace tener una alta humedad ambiental, con un periodo seco entre los meses de octubre y febrero.

Sus temperaturas varían entre 15° centígrados y 25° centígrados anuales, lo que invita a ser visitada en cualquier época del año.

Ven al Archipiélago de Juan Fernández

En la Isla de Juan Fernández, el turista puede practicar una gran cantidad de deportes y actividades náuticas, como: buceo, pesca, kayak de mar, trekking; o realizar paseos para ejercitar la fotografía, o simplemente observar su abundante flora y fauna. Su clima lluvioso permite el crecimiento de las más extraordinarias especies vegetales, únicas en el mundo, como también una interesante fauna terrestre, marina y de aves al borde de la extinción

El Archipiélago Juan Fernández está considerado como un sistema ecológico único en el planeta, y fue declarado Parque Nacional en el año 1935 y Reserva Mundial de la Biosfera en el año 1977 por la UNESCO.

Este archipiélago incluye la Isla de Robinson Crusoe, en la cual se inspiró el laureado escritor Daniel Defoe de un relato de la vida de un naufrago inglés, para su obra titulada “Robinson Crusoe”, y la isla Alejandro Selkirk, nombre de uno de los dos personajes principales de la novela.

También se encuentra el islote Santa Clara e islotes menores. Todo el archipiélago es de origen volcánico, y se trata de enormes montes escarpados que emergen abruptamente desde el fondo del mar hacia la superficie.

Entre las ruinas que se encuentran en la islas están la de dos barcos, uno ingles y uno alemán, ambos pertenecientes a la época de la segunda guerra mundial, los cuales se encuentran hundidos a 65 metros de profundidad y del que se han rescatado algunas reliquias; estos buques pueden ser observados por los amantes del buceo.

Ven al Archipiélago de Juan Fernández

Para llegar a las Islas de Juan Fernández, existen pequeños barcos que tardan 30 a 36 horas de navegación y por vuelos de compañías particulares con una duración de 2 horas y 30 minutos de duración.

En cuanto al alojamiento en las islas se cuenta con 2 hoteles y una gran cantidad de hostales y hostería, muy cómodas y con muy buen servicio.

En cuanto a la gastronomía de las islas, esta se orienta hacia los frutos del mar siendo la langosta su principal plato, considerada por su sabor y tamaño como única en el mundo. En fin, el que le guste el turismo de aventura, las Islas de Juan Fernández es un destino ideal podríamos decir que son un paraíso culinario y vegetal.