Venezuela: cada semana mueren catorce futuras madres

Venezuela.- Según cifras presentada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, se han registrado más de doscientas ochenta muertes maternas desde el mes de enero al cinco de junio del presente año, lo cual corresponde a catorce por semana y dos por día, percibiendo un incremento de 72,29% respecto al mismo período del año 2015.

En este sentido, las estadísticas públicas -que el gobierno precisa mantener ocultas- fueron conseguidas por La Asociación Civil Convite y publicadas mediante un informe designado “Análisis sobre cifras de mortalidad materna e infantil”.

[pullquote]La muerte materna está precisada como el fallecimiento de una mujer en período de gestación, durante el parto o dentro de los cuarenta y dos días consecutivos al alumbramiento, debido a cualquier origen relacionado con el embarazo o su atención inmediata.[/pullquote]

El documento refiere que la tasa de mortandad materna en Venezuela es de ciento treinta personas por cada cien mil nacidos vivos. El problema se agudiza en los estados, señalando: en Lara (241,19), Guárico (182,46), Distrito Capital (175,41) Carabobo (204,07) y Trujillo (168,15). Los incrementos son alarmantes en las entidades como Anzoátegui (400%, Sucre (900%) y Carabobo (328,57%).

Las principales causas de defunciones maternas precisadas son hipertensión y hemorragias agudas. Según el tipo de parto, el mayor porcentaje de fallecimientos corresponde a cesárea con 36,4% y parto vaginal con 20,6%.

La Asociación Convite, enfatiza que 96,9% de las muertes maternas ocurrieron en hospitales públicos, lo cual le permite atestiguar que están claramente relacionados con la crisis de salud pública venezolana, empeorada por la escasez de medicinas e insumos en la nación.

Cabe destacar, que los centros de salud  hospitalarios donde se agrupa el mayor número de muertes son: Hospital Dr. Antonio María Pineda, en Lara  con veintiséis muertes; Hospital Dr. Enrique Tejera, en Carabobo con quince muertes maternas, el Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Zulia con doce muertes gestacionales y en puerperio inmediato, Hospital Universitario de Maracaibo, en Zulia con diez fallecidas maternas, el Hospital Domingo Luciani, en Miranda y el Hospital Dr. Luis Razetti, en Anzoátegui  con 9 fallecidas.

Según alerta la Organización No Gubernamental, la totalidad de muertes maternas hasta  el mes de junio supera de manera importante las del mismo período en el año 2015, -con más de ciento veinte fallecidas- por lo que de continuar este ritmo podrían superar las quinientas muertes durante el año, una cifra jamás alcanzada en Venezuela.