Venezuela.- En gaceta publicada el día de ayer, se creó Fondo Pesquero y Acuícola de Venezuela, con autonomía administrativa y presupuestaria y que se abreviará FONPESCA.
Este Fondo estará adscripto al Ministerio del Poder Popular, con competencia en materia de Pesca y Acuicultura y tendrá una completa autonomía financiera que le permitirá un mejor desenvolvimiento.
FONPESCA tendrá como principal objetivo brindar financiamiento integral, así como la facultad para administrar y otorgar recursos a quienes pudieran necesitarlo en este tema de la pesca.
El denominado ente tendrá su sede principal en la ciudad de Caracas, quedando estimado el establecimiento de algunas dependencias u oficinas en cualquier parte del territorio nacional, sólo con una autorización previa del órgano al cual se encuentra adscripto.
Tendrá como función principal realizar control y seguimiento al financiamiento otorgado por el Fondo a las instituciones públicas o privadas, a fin de asegurar la adecuada ejecución de los recursos para el desarrollo del sector pesquero, acuícola y sus actividades vinculadas.
De igual manera, figuran en la lista bienes de capitales e insumos para la ejecución de proyectos vinculados con actividades primarias de producción, almacenamiento, transformación, intercambio, distribución y cualquier otro servicio afín, presentado por los consejos de pescadores.
En la misma Gaceta Oficial, mediante el decreto N° 2.426, Ángel Belisario fue designado como Director Ejecutivo del Fondo Pesquero y Acuícola de Venezuela (Fonpesca), con las competencias inherentes al referido cargo, de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente.
Se conoció que para el arranque de este fondo se contó con un presupuesto estimado de 300 millones de bolívares y 10 millones de dólares.
El primer mandatario aseguró que este ente trabajará de manera mancomunada con todos los entes nacionales que tengan injerencia directa con el tema pesquero.
Por otro lado, también se hizo mención a la importancia de esta creación para poder fortalecer la economía productiva y el abastecimiento local de este rubro, que en los últimos tiempos se ha visto afectado por la crisis alimentaria.
Se anunció que para el próximo 30 de noviembre se realizará la Caravana de la Sardina, para llevar este producto pesquero a la mesa de los venezolanos a precios accesibles.