Venezuela.- El pasado domingo, más de cien mil venezolanos -quienes viajaron en caravanas desde seis estados del país- cruzaron la frontera hacia Colombia por el estado Táchira, principalmente, en busca de alimentos y medicinas.
[pullquote]La escasez de alimentos sigue en desarrollo en Venezuela, además de una gran inflación de tres dígitos, controles de cambio que limitan las importaciones y la caída del precio internacional del petróleo[/pullquote]
En este sentido y por segundo fin de semana contiguo, el Gobierno Revolucionario de Venezuela -liderado por el Presidente Nicolás Maduro- abrió la frontera con Colombia, interceptada desde hace meses, por la llamada “Guerra Económica”, reseñada por los representantes afectos al gobierno. A las seis de la mañana una gran fila de personas que querían hacer compras atravesaba todo el pueblo de San Antonio del Táchira. Algunos se movilizaron en autobuses contratados desde ciudades ubicadas a diez horas de distancia.
Cabe destacar que el gobierno venezolano obstruyó todos los cruces hace aproximadamente un año, como una medida para combatir el contrabando a lo largo de la frontera de más de dos mil kilómetros de territorio. En su momento, el mandatario de Venezuela dijo que los especuladores causaban escasez al comprar alimentos y gasolina a precios subsidiados para luego revenderlos con una enorme ganancia en la nación colombiana.
Sin embargo, la escasez de mercancías en la actualidad sigue en acrecentamiento en Venezuela, además de una gran inflación de tres dígitos, controles en las tasas de cambio que limitan las importaciones y las inversiones y la caída del precio internacional del petróleo, contexto que oprimió los ingresos e crudos que capitalizan el gasto oficial.
Aunque la frontera estuvo vigorosamente patrullada por efectivos venezolanos, la mayoría de la muchedumbre se comportó ordenadamente en un ambiente de gran entusiasmo por la oportunidad de adquirir alimentos y medicinas que en Venezuela no están al alcance. Por su parte, algunos activistas distribuyeron folletos informativos antigubernamentales con la intención de aprovechar la frustración que ha caracterizado los disturbios por víveres y las enormes colas afuera de los supermercados en las últimas semanas.
Las personas que esperaban para cruzar a Colombia vociferaban a coro lemas contra Nicolás Maduro y cantaban el himno nacional, pero no había ánimo para una confrontación. La mayoría de la gente estaba concentrada en encontrar supermercados con anaqueles llenos y la oportunidad de comprar alimentos y productos de higiene personal.