Venezuela ratifica presidencia de Mercosur

Caracas.- Venezuela no permitirá que los países que conforman Mercosur “tomen por asalto” la presidencia pro témpore de la organización.

El conflicto en Mercosur continúa. En esta oportunidad, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez rechazó la “triple alianza” entre Argentina, Brasil y Paraguay países que conforman el bloque y que quieren “tomar por asalto” la presidencia pro témpore de la organización y que corresponde al país caribeño.

“Estamos sorprendidos de la forma como se pretende atropellar los tratados internacionales. Las normas son muy claras, la presidencia pro témpore corresponde de pleno derecho a Venezuela”, expresó Rodríguez en una declaración leída desde la Cancillería venezolana.

Rodríguez hizo llamado a la sensatez de los gobiernos de la región y aseguró que Venezuela está clara de que existen fuerzas económicas interesadas en dañar el Mercosur.

Asimismo, indicó que “este pretendido asalto” al bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, “está alentado desde Washington, tiene sello imperial”.

En el comunicado, la canciller asegura que el supuesto plan es orquestado por el tour “anti bolivariano” que realizan altos funcionarios de la región, haciendo referencia a la visita realizada por el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry a Buenos Aires, Argentina.

Venezuela ratifica presidencia de Mercosur

La declaración considera “revelador” que los gobiernos de los presidentes de Argentina Mauricio Macri, de Brasil, Michel Temer (interino), y de Paraguay, Horacio Cartes, “pretendan dar al traste de manera acelerada, arbitraria, intolerante y con métodos anti jurídicos”, con Mercosur, uno de los bloques de integración más importantes de la región.

Además, Rodríguez consideró “absurdo, falso y forjado” sostener que existe un vacío de poder en la presidencia del Mercosur, “recibida formalmente por Venezuela de manos de Uruguay, atendiendo los requisitos expresos y autosuficientes contemplados en los tratados constitutivos”.

[pullquote]Rodríguez hizo llamado a la sensatez de los gobiernos de la región[/pullquote]

“Suplantar el mandato taxativo de la ley por argucias políticas e ideológicas desmedidas coloca a este bloque al borde de un abismo sin retorno”, sentenció la canciller de Venezuela.

El Gobierno venezolano viene denunciado lo que considera un intento de esa “triple alianza” por relanzar un “plan cóndor” en la región, como se conoce a las operaciones de represión en las dictaduras del Cono Sur de América en los años 70 y 80.