Situada al comienzo del impresionante el delta del Paraná, y a 115 kilómetros de la capital, la ciudad turística de Victoria es considerada la combinación perfecta de exuberantes paisajes y el desarrollo sostenido de una ciudad de la época colonial.
Victoria es conocida también como la ciudad de las rejas por su patrimonio artesanal de rejas que es considerado como único a nivel mundial.
Geográficamente la ciudad de Victoria se levanta sobre lomas de tamaño regular. Esto es producto de la gran extensión de la llanura o pampa donde se encuentra y que no supera los escasos 110 metros de altura, esto al ser así, contribuye a separar a los pequeños arroyos o ríos que alimentan el caudal del río Paraná. De allí que sus calles sean rectas pero con una especie de sube y baja o desnivel lo que permite observar las más pintorescas panorámicas de la ciudad.
La arquitectura de la ciudad presenta edificios de baja altura del mas puro estilo colonial o italiano, con innumerables rejas que datan de los años 1930. El verano presenta temperaturas medias con un clima muy benigno que rondan los 20 grados centígrados y máximas de 33 grados centígrados.
Para llegar a la ciudad de Victoria por vía terrestre se pueden utilizar distintas rutas, ya que de todas las regiones del país se puede llegar, la opción más usada es cruzando el puente Zárate Brazo Largo, y tomar la ruta 11, otra ruta también utilizada es por medio del Túnel Subfluvial, para luego empalmar con la misma ruta 11, hasta llegar a Victoria. Por su ubicación, el turista puede desarrollar variadas y entretenidas actividades realizando visitas a los alrededores del lugar.
Para relajarse y darse un buen baño, están los balnearios ubicados en la majestuosa ribera del rio Paraná, con grandes posibilidades de practicar canotaje, jet-ski, motonáutica, remo, windsurf, velerismo, natación y pesca.
Otras opciones es la posibilidad de realizar actividades de turismo de aventura o ecológico en el Complejo Turístico Villa El Ceibo. También es muy famoso en Victoria durante los meses de enero y febrero la celebración del Carnaval pudiendo el visitante disfrutar de animadas comparsas, bailes y concursos, así como de festivales musicales.