La ciudad de Mina Clavero es considerado uno de los destinos turístico más emblemático en la Argentina. Está ubicada en el Valle de Traslasierra, al oeste de la provincia de Córdoba.
Esta ciudad se encuentra enclavada entre las zonas montañosas de Achala y de Pocho, a una altura de 920 metros sobre el nivel del mar, esta es otra de las ciudades turísticas que cuenta con un clima favorecido por la cantidad de días radiantes y noches frescas, con mínimos porcentajes de humedad.
Mina Clavero ofrece a quienes la visitan la posibilidad de realizar una infinidad de actividades al aire libre como las cabalgatas, ecoturismo, ciclismo de montaña, paseos en motos d cuatro ruedas, vuelos panorámicos en parapente, pesca deportiva en el lago, visita a diferentes sitios arqueológicos y el disfrute de sus tranquilos balnearios con aguas limpias y cristalinas y esto en plena ciudad.
El disfrute como siempre está garantizado. El visitante puede por la noche asistir a una de las tantas discotecas, pubs, o si lo prefiere pasar la noche probando suerte en los casinos o al bingo.
Esta ciudad una de las más tranquila y segura de la región. Presenta una zona de muy baja contaminación ambiental, por contar con unas áreas bastante colmada de ozono y esto gracias a la composición mineral de las montañas entre las cuales se sitúa.
Muy cerca de Mina Clavero se pueden visitar otras localidades como las de Villa Dolores y Merlo. También se puede realizar lo que se conoce como el circuito de Traslasierra, que excita a la práctica de actividades del llamado turismo de aventura en un rústico paisaje que captura todos los sentidos.
En fin, el turista que visite Mina Clavero encontrara en esta ciudad tiene todo lo necesario para disfrutar y vivir a pleno la majestuosidad que brindan las grandes montañas.
En cuanto a la gastronomía de la zona es muy variada sobresalen los restaurantes con hermosas vistas, que ofrecen cocina nacional e internacional, así como los infaltables asaderos argentinos lugares donde disfrutar de una buena pizza o pasta fresca.
Igualmente se puede degustar un buen vino o as cervezas del tipo artesanal, y todo acompañado por la música de la región conformada por las famosas banda que se hicieron muy populares gracias al éxito alcanzado por uno de sus más fieles exponentes, desaparecido prematuramente, Rodrigo “el potro” de Córdoba.