La tasación de un inmueble no es una acción menor, permite precisar de forma objetiva el valor de una determinada propiedad. Además, para obtener un resultado transparente y asimismo competitivo ciertas variables específicas son contempladas durante el procedimiento.
Entre las principales, por ejemplo, podemos mencionar la ubicación, la categoría, el estado y las vistas. Sin embargo, mucho más debe ser tenido en cuenta a la hora de tasar una propiedad. Lo ideal, en este sentido, es solicitar una evaluación por parte del profesional experto de una inmobiliaria de confianza.
¿Qué aspectos intervienen cuando se tasa un inmueble?
Cuando se tasa un inmueble, uno de los objetivos principales es obtener una cotización equilibrada. De forma que el valor sea un número oportuno para el vendedor como para el potencial comprador.
La tasación es, de alguna manera, una de las cartas de presentación de la propiedad. Si esta es seria y precisa, entonces estaremos aportando el profesionalismo y transparencia que toda operación de compra-venta de inmuebles requiere.
Los especialistas de Gustavo Abascal Propiedades, respaldados por sus más de 33 años de trayectoria en el barrio de Belgrano y relevantes certificaciones en ventas, señalan la importancia de evaluar antecedentes y semejanzas del inmueble respecto a otras unidades similares. Un estudio de comparables en la zona, y de la oferta allí disponible, es imprescindible.
También, en efecto, las condiciones en que se encuentra la unidad son determinantes de su valor, para el caso de departamentos, superficie total, cantidad de ambientes y sus proporciones, número de dormitorios, altura de piso (en caso de que se trate de un departamento), el estado de las áreas de servicio (cocinas y baños), ubicación del inmueble en el propio edificio, la categoría de este último y la existencia o no de amenities, entre tantos más.
Otra cuestión muy valorada por los compradores es la zona/barrio en que se encuentra la propiedad, si se trata de locales comerciales el hecho que se encuentren en un área comercial lo valoriza más y por el contrario si se trata de unidades de vivienda es el área más residencial lo que valoriza. También son muy importantes aspectos como la luminosidad, la accesibilidad o conexión con medios de transporte y la cercanía con entidades de educación y de salud que la unidad presenta.
Algunas recomendaciones…
Ciertamente, en la tasación de inmuebles los aspectos a considerar son muchos y muy variados. Solicitar asistencia a empresas con experiencia permite contar con la garantía de que todos estos puntos serán contemplados y debidamente analizados, obteniendo para cada inmueble la mejor tasación posible.
Si bien, en efecto, el propietario puede y debe manifestar su pretensión y expectativas respecto al valor final, el número obtenido a partir de la tasación profesional es el que refleja, en definitiva, el precio real que esa propiedad tiene en el mercado.
¿Necesitás tasar una propiedad?
¡Te invitamos a contactarte con el equipo de Gustavo Abascal Propiedades para hacer tu consulta y acceder a un servicio personalizado!
Nota recomendada: ¿Cómo elegir muebles para tu hogar y obtener calidez?