La mayor parte de las bailarinas comienzan a practicar la danza clásica desde pequeñas. El uso de zapatillas de punta, entonces, es uno de los momentos más anhelados, tras largos años de formación y trabajo.
Elegir el par adecuado también requiere de conocimiento y experiencia. Diferentes factores influyen en esta decisión y puede resultar un tanto confuso las primeras veces. Por eso mismo, ¡te contamos algunos aspectos a tener en cuenta!
¿Las zapatillas de punta son todas iguales?
De más está decir que, antes de comprar un par de puntas, es fundamental haber evaluado, junto con el profesor o profesora, la pertinencia de dar este gran paso. El nivel técnico de la bailarina que sube a puntas es, de hecho, avanzado.
Una bailarina sabrá que es momento de iniciar su entrenamiento en zapatillas de punta cuando sus pies estén lo suficientemente fuertes y preparados para hacerlo. Debe contar con una buena dominación de la técnica y haber desarrollado sus músculos para sostener el peso del propio cuerpo.
Si se ha decidido que es momento de dar el gran paso, entonces hay ciertos aspectos a considerar. En primer lugar, existen modelos de puntas diferentes, con características específicas que se ajustan a las necesidades y a la forma del pie de cada bailarina.
Cada parte de las zapatillas de punta es importante al momento de ejecutar los movimientos de modo correcto y cuidar los pies de la bailarina. Es importante que las intérpretes prueben y usen aquel modelo que, por sus características, les brinde comodidad, seguridad y sostén.
3 aspectos a considerar…
1) Empeine: algunas bailarinas presentan un empeine más alto que otras, en ese caso el modelo elegido debe ajustarse a esta característica. Si el empeine es alto, las puntas deberán ser también altas.
2) Punta: la base de la punta de estas zapatillas es, claro está, una parte esencial de las mismas. Algunas presentan puntas con base más ancha y otras con base más estrecha. Las primeras brindan mayor equilibrio, por lo que son ideales para iniciar el entrenamiento en zapatillas de punta.
3) Alma exterior, alma interior y alma central: El alma exterior es lo que conocemos como suela, puede ser de materiales diversos y brindar diferente deslizamiento. Cada bailarina deberá hacer la prueba y encontrar aquel material que le resulte más cómodo en la práctica.
El alma interior y el alma central constituyen las caras internas de las zapatillas de puntas y están en permanente contacto con el pie. Son, también, una parte esencial de las mismas, ya que brindan el soporte que el pie necesita para elevarse y sostenerse.
¿Cómo saber cuál es el modelo de caja adecuado para la forma de mi pie?
Las zapatillas de punta se caracterizan por presentar una caja sobre la cual la bailarina se apoya para elevarse sobre las puntas de sus pies. La caja es, probablemente, la parte más importante de este calzado. Sin embargo su dureza y forma puede variar, ajustándose a los diferentes tipos de pie.
Para elegir el modelo de caja adecuado es importante identificar a qué tipo se ajusta la forma de tu pie:
- En los pies de tipo cuadrado o giselle, todos los dedos están a la misma altura y el modelo adecuado es el de caja cuadrada.
- En el pie de tipo egipcio los dedos se alinean de manera descendente, por lo que el modelo adecuado es la caja cónica.
- Y, por último, en el pie de tipo griego el segundo dedo es el más largo con diferencia. La opción ideal es el modelo de caja estrecha.
Si llegaste hasta el final, entonces estás en condiciones de elegir más acertadamente tu nuevo par de zapatillas de puntas. Te aconsejamos, por supuesto, evaluar las posibilidades con tu profesor o profesora de ballet para elegir aquella opción que estás necesitando. Marcas especializadas como Hardance cuentan con amplia trayectoria y pueden ofrecerte una variedad de modelos entre los que elegir un par a tu medida.
¡Seguí aprendiendo! no dejes de leer 3 recomendaciones en artículos de danza para distinguirte con estilo.