Elegir zapatos de baile, sobre todo si recién estamos comenzando a practicar la disciplina del jazz, puede ser una tarea compleja y algo agobiante cuando no sabemos qué aspectos priorizar. Marcas, modelos, materiales, tipos de suelas y tipos de sujeción, tallas, todos son muy importantes.
¡Veamos algunas recomendaciones específicas para esta disciplina, de modo que puedas tomar una decisión mejor informada y más acertada!
¿Cómo elegir el par de zapatos de baile adecuado para el estudio del jazz?
A grandes rasgos, cuando visitamos un negocio especializado en zapatos de baile podemos encontrarnos, por un lado, con zapatos de jazz y, por el otro, con zapatillas de jazz. Ambos tipos se hallan disponibles en diferentes modelos y materiales de confección.
Lo cierto es que, como sucede en muchas otras disciplinas, tampoco en el jazz los intérpretes utilizan siempre el mismo tipo de calzado. Los entrenamientos, clases y calentamientos suelen ser con calzados más cómodos, como las zapatillas de jazz o badanas.
Mientras que, en el ensayo de una inminente presentación o mismo durante una performance, una competencia o una clase especial, los zapatos de jazz son los más adecuados.
¿Suela entera o suela partida?
Tanto las zapatillas como los zapatos de jazz pueden ser de suela entera o bien de suela partida. Esta es una diferencia fundamental, muy importante al momento de comprar un nuevo par.
Las comodidades brindadas por uno y otro tipo de suela son diferentes y específicas. Los zapatos de baile con suela partida solo presentan recubrimiento (generalmente de goma) en los extremos del pie, el talón y la zona de la almohadilla. La brecha así confeccionada habilita un calzado más liviano y con mayor flexibilidad. Además, enfatiza el arco, punto y la línea del pie.
En cambio, los zapatos de suela entera (sin brecha en el área del arco) son apropiados para el desarrollo de la técnica del jazz y el fortalecimiento de los músculos del pie. Habilitan menos flexibilidad, son algo más rígidos y permiten desarrollar un estilo más estructurado.
Regla de oro: ¿cómo garantizar el mejor ajuste?
Los zapatos de baile pueden presentar variadas formas de sujeción del pie: acordonados, con broche, doble broche, bandas elásticas. Del mismo modo, pueden brindar un sostén de distinto grado de rigidez y facilitar un mayor o menor ajuste lateral.
Ten en cuenta que los zapatos de jazz, particularmente, deben ajustarse a tu pie como lo hace una media. Con el uso, estos irán estirándose y moldeandose a las líneas naturales de tus pies.
¡Ojo! El grado de estiramiento estará determinado por el material de cubierta que presente el zapato. La cubierta, usualmente de diversas clases de tela, es la parte del zapato que cubre el área de los dedos, los laterales y la parte superior del mismo.
Ahora bien, el par que elijas no debe generar dolor, molestias o apretar demasiado los costados de tus pies. En este caso, es necesario probar una talla mayor o bien un nuevo modelo, más ancho y con mejor ajuste a las características de tu pie.
¿Qué modelos de zapatillas de jazz están disponibles?
Aquí también podemos encontrar diferentes opciones. Una de las más clásicas son las badanas de jazz, un modelo liviano confeccionado en materiales elásticos, muy similar a las medias punta de ballet.
Otra alternativa disponible, comercializada en casas especializadas como Hardance, son las dance sneakers. Estas son la mejor opción para usar durante las clases. Además, se trata del modelo ideal para principiantes o intérpretes más jóvenes.
¿Querés saber más?
¡Te invitamos a seguir leyendo: 7 consejos para escoger tu calzado de salsa y bachata, para conocer otros modelos de zapatos de baile disponibles!