Tener una alimentación saludable, adecuada y, sobre todo, que puede perdurar a largo plazo, parece seguir siendo uno de los mayores desafíos que se presentan en el día a día de las personas.
Especialmente teniendo en cuenta el poder que internet tiene sobre nosotros ¿Cómo hacer para no caer en la desinformación?¿Cómo evitar las falsas dietas mágicas de internet?
Es claro que el deseo de sentirnos más sanos nos lleva a caer en la información de internet que, muchas veces, no nos ayuda realmente como nosotros necesitamos. Es por esto que surge la importancia de consultar con especialistas.
Incurrir en el mundo de la alimentación saludable de la mano de una especialista es mucho más sano y tiene muchas más posibilidades de lograr el tan deseado bienestar.
El centro de bienestar Life Luján cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales que ayudan a sus pacientes a crear nuevos y buenos hábitos en diferentes aspectos de su vida, por ejemplo, la alimentación. Quienes trabajan allí nos han dejado algunos de sus mejores consejos para ir empezando a entender que debemos tener en cuenta para tener una alimentación saludable. Por supuesto también tienen abiertos sus programas para que cualquier pueda recibir ayuda profesional.
Hábitos fundamentales para la alimentación saludable
Lo más difícil de la alimentación saludable es adquirir el hábito. Los hábitos son acciones automatizadas que realizamos periódicamente sin siquiera pensarlas. Sin embargo, lo más difícil de adquirir hábitos es lograr acostumbrarnos a ellos por lo que los programas de Life Luján sirven para guiarnos en ese marco.
¿Cuáles son los hábitos que más pueden ayudar a tener una alimentación saludable?
- Fijar horarios regulares para cada una de las comidas del día. Esto ayuda a que nuestro cuerpo se acostumbre y se sienta mejor, además de que evita la ansiedad por la comida.
- El momento de consumir alimentos debe evitar combinarse con actividades paralelas como leer, ver televisión o trabajar.
- Cuando comemos con ansiedad tendemos a masticar menos, esto puede provocar alteraciones digestivas como lo son el estreñimiento, el colon irritable, la distensión abdominal y la sensación de pesadez. Practicar una correcta masticación puede afectar muy positivamente en nuestro bienestar.
- Ser cuidadoso con las cantidades desde que compramos los alimentos hasta cuando los preparamos y consumimos.
¿Querés aprender a tener mejores hábitos de alimentación?
Life Luján te permite estar siete días en un complejo en donde la relajación y el aprendizaje de hábitos son los primeros pilares. El programa pasión te permite aprender a amar tu identidad personal y corporal, ayudando a descubrir el peso ideal y brindando los conocimientos necesarios para poder mantenerlo a largo plazo.
Si te gustó esta nota, podés seguir leyendo: ¿Qué hábitos saludables evitan enfermedades?