¿Cuán importante es la distribución y la comunicación en la cocina?

cocina

En la cocina, tener una buena distribución y una buena comunicación es fundamental para desarrollar dinámicas de elaboración eficientes.

Por lo tanto, se recomienda dividirla en distintas zonas, cada una con una función específica: una zona destinada a la preparación, otra a la limpieza, y respectivas zonas destinadas tanto al almacenamiento de herramientas y alimentos como a la cocción en sí misma.

De esta manera, uno procura no sólo una disposición más eficiente de los elementos, sino también una mayor higiene.

Son muchas las compañías en nuestro país que elaboran diseños teniendo en cuenta estos criterios, siendo equipos como el de T-aller Buenos Aires los más destacables.

¿Es realmente necesario prestarle tanta atención a la distribución en una cocina?

Está comprobado que una cocina que no está distribuída en zonas bien definidas es más propensa a ensuciarse, y eso, en un ambiente donde se manipula comida, que será posteriormente ingerida por toda la familia, es algo que es mejor evitar.

Pero, más allá de esto, tener una zona limpia y ordenada otorga un enorme valor añadido a la  hora de formar un hogar.

Si se lo piensa con detenimiento, este es uno de los lugares más importantes de una casa. Se preparan los alimentos, se come, se charla y se pasa allí gran cantidad de tiempo.

Hoy en día, la mayor parte de las reuniones en casa inician o terminan en la cocina. Cuando un invitado llega, probablemente uno esté preparando la comida, y cuando están por irse, seguro la despedida se dé con un café de por medio mientras uno lava los platos.

Y, con el paso de los años, las cocinas han ido evolucionando para dejar de ser habitaciones aparte, para empezar a abrirse hacia otros ambientes de la casa, integrándose a ellos y cumpliendo el rol de piedra angular en torno a la cual la vida cotidiana de una casa circula.

El auge de las islas también ha favorecido esto, dado que funcionan como una mesa amplia incluída en el propio ambiente. Se puede cenar o almorzar allí, abandonando el lugar únicamente para relajarse en el living u ocuparse de otras tareas.

Esto da como resultado que la cocina haya pasado de ser un ambiente de la casa a ser un concepto más abstracto y amplio, atravesado por muchas más acciones que el simple hecho de preparar la comida.

Por lo tanto, es muy importante darle a un ambiente tan importante el orden y el cuidado que se merece. No solo para garantizar una mayor higiene, sino también para realzar la esencia del hogar, y garantizar que los momentos que allí se vivan sean genuinamente mágicos.

Tips para una buena comunicación

Una cocina puede tener la mejor organización del mundo, pero si aquellos que la emplean no tienen una buena comunicación entre sí, ya sea de forma directa o indirecta, aprovechar la zona en todo su potencial será verdaderamente difícil.

Ese diálogo no solo debe darse cuando hay dos o más personas utilizando el espacio en simultáneo, sino también para cuando uno prepara la comida solo. La comunicación debe ser con la propia cocina, que sea ésta la que se comunique con quien la usa.

¿A qué nos referimos con esto? Se debe tener todo bien rotulado y ordenado. Que todos sepan dónde se encuentra cada cosa, procurando no alterar los lugares sin, al menos, avisarle al resto de usuarios.

Estos pequeños detalles son los que marcan la diferencia a la hora de transformar una casa en un auténtico hogar: se evitan peleas innecesarias, todos pueden aprovechar el lugar al máximo y se puede hacer del acto de cocinar una experiencia agradable, placentera y cotidiana para todos.

Por lo tanto, alentamos a todos aquellos que todavía no le estén sacando el máximo partido a su cocina que se planteen reorganizarla y redistribuirla siguiendo estas pautas.

De esa manera, podrán darle un soplo de aire fresco, haciendo que pase a ser una parte fundamental de la casa, transformándose en el nexo de un auténtico hogar.