Elegir leotards de ballet para el entrenamiento es una de las decisiones más comunes que deben tomar las bailarinas. La opción adecuada será aquella que ofrezca el confort y la funcionalidad necesaria pero, también, se ajuste al gusto de cada intérprete.
¿Qué características deben tener los leotards de entrenamiento?
El leotardo utilizado influirá en nuestro rendimiento durante la clase o entrenamiento. Al momento de comprar uno nuevo, por lo tanto, es importante considerar el tipo de tela, modelo y ajuste brindados por la prenda elegida.
Cuando bailamos, la indumentaria utilizada tiene que brindar el confort y la funcionalidad necesaria para, de hecho, permitirnos olvidar que llevamos puesto. Los leotardos son utilizados en danza clásica, pero también en muchas otras prácticas que exigen comodidad y flexibilidad para el desarrollo de los movimientos.
La elasticidad del tejido con que ha sido confeccionado el leotardo es uno de los factores más importantes a considerar. Las fibras sintéticas son las que aportan mayor elasticidad a la tela, por lo que incluso las prendas de algodón suelen incluir un porcentaje de las primeras. Una buena opción para comenzar son los leotards de lycra.
También la misma confección es un factor significativo. Costuras fuertes y terminaciones prolijas hacen tanto a la calidad del leotardo, como a su resistencia en el tiempo y a la comodidad durante el uso.
Es importante tener presente que el mismo debe ajustarse a nuestro cuerpo como si se tratase de una segunda piel. No debe quedar suelto o arrugarse en el área del pecho, el estómago, las caderas y los hombros. Por supuesto tampoco oprimirnos, el leotardo adecuado es aquel que se mueve con nosotros.
Si tus entrenamientos de ballet son frecuentes e intensos, entonces es aconsejable invertir en leotards de entrenamiento especialmente confeccionados. Alternativas clásicas e indispensables como las mallas manga corta o las mallas sin mangas de color liso podés encontrarlas en marcas especializadas como Bloch Argentina.
¿Qué medidas debo considerar para elegir el talle de leotards adecuado?
La mejor forma de saber cuál es el talle de leotardo apropiado para vos es probarlo detenidamente y realizar algunos movimientos. De esta forma, vas a poder hacerte una idea de cómo se va a comportar durante el entrenamiento.
Los leotards confeccionados en tejidos de poliamida y poliéster son los más elásticos. Proporcionan un gran ajuste y, al mismo tiempo, mucha flexibilidad a la prenda. Sin embargo, para elegir el talle debemos conocer algunas medidas esenciales:
1) Busto: el contorno de la parte más amplia del pecho. Debemos medirlo con una cinta centímetro en sentido horizontal.
2) Cintura: la parte más estrecha a la altura de nuestro estómago, por lo general los puntos de flexión laterales. También debemos medirnos manteniendo la cinta centímetro en forma horizontal.
3) Caderas: la parte más amplia a la altura baja del estómago. Debemos medir la circunferencia de la cadera de la misma forma antes mencionada.
4) Torso: esta es la medida más importante al momento de comprar un nuevo leotardo de ballet. Para conocerla, debemos medir desde el punto más alto del hombro, entre la base del cuello y la articulación del hombro, pasando por la parte más amplia del pecho hasta la ingle. A partir de allí continuamos midiendo por la espalda, hasta volver al punto inicial.
¿Necesitás asesoramiento?
Al momento de elegir leotards de entrenamiento podemos asesorarnos con nuestro profesor o compañeros de clase y evaluar de forma conjunta el modelo más apropiado. Si querés conocer algunas alternativas ahora mismo, ¡te invitamos a visitar el sitio oficial de Bloch Argentina!
Seguí leyendo: ¿Cómo comprar mis primeras puntas de ballet?