Cada vez más empresas están implementando un chatbot en sus webs, lo cual no es ninguna sorpresa en vista de todos sus beneficios.
Y, de la mano de compañías como Preteco, los negocios de diversos rubros se están asegurando de que las soluciones que implementan sean 100% personalizadas para sus necesidades y, sobre todo, las de sus clientes.
Un chatbot es, en esencia, un chat automático con el cual los clientes pueden interactuar y recibir respuestas a sus consultas de forma instantánea.
Lo interesante es que, detrás de estos espacios de chat no se encuentra un ser humano, sino una máquina. De ahí surge, de hecho, el nombre chatbot: robot de chat.
Ya se habrán dado cuenta de qué hablamos. Suelen estar ubicados en la esquina inferior derecha de las webs de las empresas, y tienen alguna pregunta que invita a utilizarlos, como “¿En qué podemos ayudarte?” o “¡Hola, soy Julián, haceme tu consulta!”.
¿Cuáles son los beneficios de implementar un chatbot en un negocio?
Implementar un chatbot sostenido por inteligencia artificial y, más específicamente, por procesamiento de lenguaje natural, es sumamente útil para cualquier tipo de negocio, sin importar su rubro ni la región en la cual trabaje.
Es, en primer lugar, una excelente manera de identificar qué tan satisfechos están sus clientes, así como también de recopilar sus dudas y necesidades más frecuentes.
De esa forma, con eso como base, las compañías podrán trabajar en pos de solventarlas, mejorando así la experiencia de sus consumidores y consolidándose como una marca con buena imagen.
El chatbot se comunica de forma directa con todas las ramas de la empresa, a la vez que es ideal para abarcar todos los canales de comunicación entre ésta y los clientes. De esa forma, lo que se logra es una omnicanalidad y una gran conexión tanto interna como externa para la totalidad de la empresa.
Lo que se logra con eso es habilitar más canales de contacto sin la necesidad de ampliar los recursos invertidos.
Además, el hecho de que todo esto quede a cargo de una máquina y no de un ser humano permite que no se deba delegar gente exclusivamente para esas tareas, pudiendo reubicarlas para realizar labores mucho más útiles y productivas.
Asimismo, su tecnología permite automatizar y unificar las respuestas que se le darán al consumidor final, para que haya concordancia entre los canales de comunicación y no se produzcan errores o desacuerdos.
¿Sabías lo que era un chatbot? ¿Qué opinás de estas tecnologías? ¡Dejanos tu opinión en los comentarios!