Comenzar a importar de China se ha posicionado, en los últimos años, como una prometedora oportunidad para múltiples y variados sectores de la producción nacional.
Desde 2019, el gigante asiático domina el mercado de importaciones argentinas en un 20%. Para dimensionar a nuestros lectores, ello implica alrededor de unos 42.3 millones de dólares en compras.
Tal posicionamiento se debe a la enorme capacidad productiva que define a las grandes cadenas de producción en China. No solo Argentina, sino muchos otros países pueden, y de hecho lo hacen, adquirir una impresionante variedad de mercancías a precios relativamente bajos y accesibles.
Aunque las grandes empresas son las que han adquirido, fundamentalmente, bienes de esta forma. Importar de China resulta ventajoso también para las pymes argentinas. Pues, pueden invertir en productos a ser comercializados directamente o en aquellas mercancías necesarias para optimizar su propia producción.
¿Qué beneficios tiene importar de China con asistencia personalizada?
Pequeños pero importantes detalles pueden determinar el éxito o el fracaso de operaciones comerciales como las importaciones. Un importador, tanto principiante como experimentado, debe tener presente una serie de indispensables aspectos al momento de planear y ejecutar sus transacciones comerciales con China.
Optimizar el proceso de importación: planificarlo con tiempo, asegurar un proveedor de confianza, calcular los costos, considerar el transporte y el incoterm adecuado, contar con los requisitos necesarios, conocer las normas y regulaciones, entre muchos otros aspectos, es una cuestión central en la que una empresa asesora puede marcar la diferencia.
Al elegir un grupo asesor puedo, como importador, procurar que las cuestiones esenciales a toda importación segura sean garantizadas. En efecto, se trata de profesionales capacitados en las regulaciones y normas específicas, que pueden, además, salvar la grieta idiomática como cultural entre Argentina y China.
Entre otras ventajas explícitas, un asesoramiento personalizado en esta materia puede: 1) orientar desde el primer momento a quien aspire a iniciarse como importador; 2) encontrar los proveedores más adecuados y confiables con los precios más competitivos del mercado; 3) gestionar el transporte; 4) controlar la documentación internacional; 5) realizar las inspecciones de pre-embarque; 6) facilitar los trámites de aduana.
Se trata, como puede verse, de un servicio integral y personalizado que admite la reducción al mínimo de los costos, la contemplación del conocimiento técnico en materiales y procesos, el acceso a muestras de los productos, el cumplimiento de las certificaciones necesarias y la elaboración de informes.
Si deseas comenzar a importar de China, contactar con una empresa asesora es un inteligente y valioso primer paso en aquella dirección. Así lo afirma el equipo especializado de Gruppo Y, quienes se encargan de impulsar oportunidades de negocio con China en los mercados emergentes.
En este sentido, Gruppo Y puede orientarte y caminar junto a vos en cada pequeña e importante etapa del proceso. De la mano de un grupo asesor, importar sin riesgos es posible: tienes a disposición la planificación y puesta en marcha de la estrategia de importación más adecuada a tus necesidades, asegurando y potenciando tu inversión.
Te puede interesar leer: ¿Cómo haremos para importar desde China?