¿Qué tengo que hacer para importar productos de China en 2022?

importar productos de China

Importar productos de China es actualmente una de las actividades comerciales de mayor incidencia en el mundo. Ello se debe a la significativa capacidad productiva del gigante asiático que permite al resto de los países  acceder a una gran variedad de mercancías a precios ciertamente bajos y accesibles.

Particularmente en nuestro país, desde el año 2019 China domina el mercado de importaciones argentinas en un 20%, lo que representa un monto aproximado de 42.3 millones de dólares en compras. De esta forma, múltiples sectores de la producción nacional hoy cuentan con grandes oportunidades de negocio que se afirman como prometedoras.

Principales aspectos de importar productos de China

El estudio y cumplimiento de la normativa vigente, la elección de un proveedor idóneo, un cálculo integral de costos, la selección y especificación del producto a importar, así como el conocimiento y manejo de las expectativas de precios son cuestiones fundamentales en todo proceso de importaciones.

De esta forma es posible evitar errores comunes, tales como ignorar la normativa específica de un producto, optar por un incoterm inapropiado, pactar un negocio con un proveedor poco serio o sufrir demoras y retenciones en la aduana. Errores que, por su parte, pueden ocasionar importantes pérdidas al importador y afectar negativamente al éxito de la operación comercial.

¿Por qué es fundamental la elección de un proveedor idóneo?

La numerosa oferta de mercaderías brindada por las cadenas productivas asiáticas reúne un gran espectro de calidades, materiales y métodos de elaboración. Y, estos, son diferentes en cada empresa manufacturera.

Como mencionamos, al importar productos de China suele ser frecuente caer en manos de fábricas que, por intentar cubrir una demanda mayor de su mercancía y reducir sus costos, utilicen materias primas de menor categoría.

También puede suceder que se trate de un proveedor ilícito, de modo que como importadores es fundamental asegurarnos que la mercadería por adquirir se adapte a las normativas y requisitos de su país de origen.

Para asegurarse de que están tratando con un proveedor en regla y de confianza, los importadores pueden acceder a servicios de inspección y control de calidad,  y, así, evitar riesgos importantes.

En ese sentido, es necesario que cada importador conozca las distintas inspecciones y seguimientos específicos que involucran específicamente su producto o mercancía. Esta evaluación, además, debe tener lugar durante y después de la producción.

Entre estas, la más esencial es la inspección previa en origen, que asegura la calidad del pedido a través de una revisión estadística de muestras. Luego, es importante que tenga lugar un control del empaquetado de cada producto y del embalaje general, evitando así posibles dificultades en la aduana destino.

Importar productos de China de forma segura

Para garantizar que nuestras operaciones comerciales no impliquen riesgos significativos, todas las cuestiones esenciales mencionadas deben estar garantizadas. De esto mismo, afortunadamente para los inversores, se encargan empresas especializadas en importaciones como Gruppo Y.

Previamente a importar de China, contactar con una empresa asesora es un inteligente y valioso primer paso en aquella dirección. Un equipo profesional de este tipo se encarga de optimizar el proceso de importación, contemplando los tiempos, proveedores, costos, transporte de la carga, requisitos obligatorios, normas y regulaciones.

Si deseas comenzar a importar productos de China de forma segura y con las garantías necesarias aseguradas, contactar con una empresa especializada hará la diferencia.

De la mano de un grupo asesor, importar sin riesgos es posible. Ya que tendrás a tu alcance la planificación y puesta en marcha de la estrategia de importación más adecuada a tus necesidades. Una que asegure y potencie tu inversión.

Te puede interesar leer: Empezar a importar de China con asistencia personalizada.