¿Qué áreas tiene un cowork?

cowork

El auge de los espacios de cowork no es casualidad: no solo promueve el trabajo en equipo, sino que también ayuda a generar buenos climas laborales.

Sin embargo, para lograr todo eso, el área de trabajo debe contar con ciertos sectores y con una distribución específica para garantizar la comodidad de todos los que asisten allí.

El pilar central sobre el que debe regirse un espacio de cowork es la comodidad: la comodidad del espacio, la comodidad del equipo y la comodidad de cada individuo. Todos deben sentirse a gusto en el trabajo, y es responsabilidad de las empresas garantizarlo.

 

Ya existen muchos espacios en la Ciudad de Buenos Aires, como BAO Work Center, que garantizan eso y mucho más, ofreciendo espacios amplios, cómodos y bien equipados.

Para ir entrando en materia, a continuación vamos a repasar algunos espacios con los que todo cowork debería contar, y que sin dudas supondrán un impulso más que positivo en la calidad del trabajo de los empleados.

Sector de descanso: un área clave para garantizar un buen clima de cowork

Las jornadas laborales han cambiado radicalmente en los últimos años, y aquellas empresas que siguen abogando por el trabajo presencial han tenido que adaptarse a ello.

 

Un buen espacio de cowork debe contar con espacios (promovidos por las propias empresas) en los que haya sillones, juegos de mesa o, por lo menos, silencio y tranquilidad.

 

En un ambiente como el cowork, donde lo que se busca promover es el trabajo en equipo, contar con estos espacios donde todos puedan interactuar entre sí sin trabajo de por medio es sumamente valioso.

 

Además, la distinción es sumamente importante para que los empleados puedan brindar buenos resultados en el trabajo, ya que estarán menos estresados y se sentirán recompensados por su esfuerzo.

Comedor y cocina equipada

Para cualquier empleado que trabaja full time de manera presencial, la hora del almuerzo es un momento sagrado.

 

Es por eso que los espacios de cowork deben proveer a quienes los utilizan de cocinas bien equipadas, así como también de un área limpia y ordenada que funcione como comedor.

 

Preferentemente, que las mesas sean largas, para así seguir promoviendo el intercambio entre los empleados aún en ese horario, donde no hay temas laborales de por medio.

Salas de reuniones aisladas del ruido del cowork

Sin embargo, por más que trabajar todos juntos puede ser divertido y fructífero, es imposible negar que continúa habiendo momentos en los que se necesita de un ambiente más íntimo y silencioso.

 

Ya sea para tener reuniones de equipo o kick-offs con clientes, los espacios de cowork deben tener, por lo menos, una oficina individual donde celebrar reuniones aisladas.

Espacios de cowork bien organizados

Pasando al área de cowork en sí misma, es sumamente importante que cada empleado sienta que cuenta con su propio espacio.

 

Deben poder distribuir sus cosas con comodidad sin solaparlas con las de sus compañeros, circular por el ambiente sin chocarse con nada ni nadie y, en general, habitar el espacio con libertad.

 

Un pequeño extra: existen ciertos criterios para decorar los espacios de cowork que han demostrado ser sumamente influyentes a la hora de garantizar buenos resultados en el trabajo. Si te interesa conocerlos, te invitamos a leer sobre nuestros Tips para armonizar la oficina.

 

Y vos, ¿alguna vez trabajaste en un espacio de cowork? ¿Cómo fue tu experiencia? ¡Compartila con nosotros en los comentarios!