Conocé la lobería más grande de la Península Valdés

lobería

La lobería de Punta Pirámide, ubicada a tan solo 5 km de Puerto Pirámides, es la colonia reproductiva de lobos marinos de un pelo más grande de la Península Valdés.

Se trata, además, de uno de los puntos más especiales para conocer la fauna característica de la región y observar una inolvidable caída del sol tras el mar 

Su nombre se debe a la particular forma de su territorio, cuya saliente de tierra se asemeja a una pirámide que desplaza al mar. La misma es huella de la erosión a través de las diferentes eras geológicas. 

¿Por qué es la lobería de Punta Pirámide un destino especial?

Este destino destaca por ser durante los meses de agosto y septiembre el centro de avistamiento de las ballenas Franca Austral, mientras que durante los meses de verano la región es ampliamente frecuentada para el avistamiento de lobos marinos.

Su mirador ofrece, sin duda, una visión panorámica de las postales más impresionantes del país, formadas por las impactantes vistas del Golfo Nuevo, del apostadero de lobos marinos de un pelo y de todo Puerto Pirámides.

El sendero de 172 metros que lleva al mirador permite a los turistas disfrutar de un paseo único por magníficos paisajes. Dada su extensión, cuenta a medio camino con un punto de descanso desde el que también puede apreciarse una belleza incomparable.

De hecho, toda la lobería de Punta Pirámide es, por sus características morfológicas, su fauna y su gran belleza panorámica, un lugar único. Desde su mirador puede visualizarse tanto el sur, como el este y el oeste. Tanto en primavera como en verano, las puestas de sol que allí tienen lugar son imponentes.

Se trata de un espacio en que todos pueden disfrutar por igual, pues ya en la última construcción ha sido adaptado para el tránsito de todo tipo de público, cumpliendo con las indicadas normas de accesibilidad.

Acércate a conocer la lobería de Punta Pirámide

Desde el mirador puede observarse, con una vista privilegiada, la colonia de lobos marinos ubicada bajo el acantilado. Quienes se acercan a la costa para reproducirse, mudar su pelaje y descansar.

Se trata de mamíferos adaptados al medio acuático y al terrestre, caracterizados por imponente fisonomía de león y su color que varía de pardo a amarronado.

El verano es el momento más especial para acercarse a conocerlos. Durante este período, los machos llegan a los apostaderos para encontrarse con las hembras. Allí tienen lugar, entonces, feroces batallas, hasta que cada macho obtiene un harén de alrededor de diez hembras.

Luego, finalizando el mes de febrero solo las hembras y sus crías se mantienen en tierra firme. Una variedad de momentos únicos pueden vivirse ahora: los nacimientos, períodos de amamantamiento, el aprendizaje de las crías a nadar y buscar su propio alimento, entre tantos otros.

Si no quieres perderte la oportunidad de vivir estas aventuras inolvidables puedes contactar con Punta Ballena. Este centro de avistaje, cuya trayectoria ya ha recorrido casi cincuenta años, brinda a los visitantes la posibilidad de conocer Puerto Pirámides y, principalmente la lobería de Punta Pirámide, de forma única.

¡Comienza ya mismo a planear tu próximo destino!

Te puede interesar leer: ¿Dónde se ven los lobos marinos en Puerto Pirámides?