Dejar de fumar es un gran proceso que puede tomar mucho trabajo, pero ¿Alguna vez habías pensado en todos los beneficios que esto conlleva?
Cansancio, falta de apetito, dificultad para respirar, ronquera, tos constante, coloración amarillenta de los dientes, dolores en la zona torácica… No podemos dejar de nombrar los síntomas que siempre acompañan a los fumadores. Una interminable lista de efectos que podría llevar a problemas de salud preocupantes.
Como ya dijimos, dejar de fumar no es algo simple, no se trata de algo de un día, por lo que será necesario estar totalmente involucrados en el transcurso. Estar involucrados también implica incluir los cuidados en el marco de los alimentos que consumimos.
Pero ¿Cómo saber qué comer y qué no? En el artículo de hoy te diremos algunas recomendaciones que suelen ser generales para todos. Sin embargo, dejar de fumar es un tratamiento personalizado que implica requisitos de cada uno. Además de tener en cuenta estos alimentos más generales, deberás evitar aquellos con los que generalmente relacionas el tabaco.
Pongamos un ejemplo, si eres de esas personas que siempre fuman cuando toman alcohol, entonces este tipo de bebidas deberán ser eliminadas de tu dieta. De igual modo con el consumo de té, café o las llamadas bebidas energéticas.
Ahora que ya hicimos esta aclaración, comencemos con las recomendaciones.
¿En qué ayudan las frutas y hortalizas a dejar de fumar?
Un estudio bastante reciente elaborado en el departamento de psiquiatría y ciencias de la conducta de la Universidad de Duke ha revelado que la alimentación saludable puede facilitar el abandono del tabaco.
Sin embargo, lo más interesante del descubrimiento es que, las frutas y hortalizas tienden a empeorar el sabor del cigarrillo. Caso contrario sucede con la carne, el alcohol o el café, alimentos que realzan su sabor haciendo que dejar de fumar sea cada vez más difícil.
¿Qué alimentos debo consumir en más cantidad para dejar de fumar?
Intenta ceder todo el protagonismo a los alimentos que son ricos en fibra, hidratos de carbono complejos y antioxidantes. Por supuesto, a esto deberás agregarle los dos litros de agua diarios imprescindibles para cualquier persona.
Entre lo que se recomienda consumir más a menudo se encuentran:
- Los frutos secos. Procura llevar siempre contigo una bolsa de frutos secos variados. Esto no solo te ayudará a reducir el ansia que provoca la abstinencia, sino que además te proporciona fibra y vitamina E.
- Arroz y avena. Ambos alimentos poseen una gran cantidad de selenio. Este es un micromineral que funciona como antioxidante que elimina las toxinas de la nicotina y ayuda a prevenir enfermedades del corazón.
- Legumbres. Las legumbres son ricas en fibra y resultan muy beneficiosas para nuestro intestino. Para lograr dejar de fumar, generalmente es recomendado comerlas en ensaladas.
¿Querés dejar de fumar a través de un programa integral que te ayude a lograrlo?
Life Luján es un centro de bienestar integral que te propone venir 7 días para participar del programa Revolución, que ya ayudó a muchas personas a liberarse de la adicción al tabaco.
Consulta por el programa más adecuado para vos y no pierdas la oportunidad de sentirte mucho mejor.