¿Cuánto dura el avistaje de ballenas en Puerto Pirámides?

avistaje de ballenas

El avistaje de ballenas es una de las experiencias más especiales que ofrece nuestra Patagonia. Desde el mes de mayo y hasta entrado diciembre, podemos acercanos a Puerto Pirámides y disfrutar de este inolvidable encuentro con los gigantes del mar.

¿Querés participar del avistaje de ballenas? ¡Vení a Puerto Pirámides!

Puerto Pirámides, ubicado en las australes aguas del Golfo Nuevo en la provincia de Chubut, es el lugar que las Ballenas Franca Austral eligen para reproducirse y criar a sus ballenatos.

A partir de mayo, comienzan a llegar los primeros ejemplares. Su presencia se extiende por largo tiempo, hasta fines del mes de diciembre. Tenemos, entonces, la oportunidad única de conocer a esta increíble especie, de forma íntima pero respetuosa, y asombrarnos con cada una de sus fascinantes características.

En el centro de avistaje de Punta Ballena se realizan, durante toda la temporada de avistaje, imperdibles salidas de avistamiento en embarcaciones especializadas. Con la llegada de septiembre inicia la temporada alta de avistaje de ballenas (septiembre a diciembre), ¡es el momento ideal para sumarte a una de sus salidas a mar abierto!

Descubrí a las Ballenas Franca Austral mes a mes..

Mayo

Comienzan a llegar los primeros ejemplares a las cálidas costas argentinas, un área de cría que forma parte de su ruta migratoria y en la que permanecen por un período de ocho meses.

Junio

A inicios de este mes ya es posible comenzar a ver algunas Ballenas Franca Austral desde la costa. Se inaugura entonces la temporada de avistaje y las primeras embarcaciones ya se adentran en el mar. Algunas hembras comienzan a dar a luz a sus crías en la zona de El Doradillo.

Julio

Este es un mes de gran interacción entre los mamíferos del mar. Es posible observar grupos de cópula como, también, algunos ejemplares solitarios. Muchos visitantes llegan a Puerto Pirámides, con el receso de invierno, para participar en las salidas de avistaje.

Agosto

Este es el momento en que nace la mayor cantidad de ballenatos. Podemos observar los primeros intercambios entre las madres y sus crías como, también, deleitarnos con los saltos y cantos de los ejemplares jóvenes y adultos. 

Septiembre

Se inaugura la temporada alta de avistaje de ballenas. Comienza el período más popular de avistamiento, por ser este el mes en que se concentra el mayor número de ejemplares

Los juegos, cantos y saltos, tanto de los pequeños ballenatos como de las Ballenas Franca Austral juveniles, sub-adultos y adultos, deslumbran a visitantes de todas partes del mundo.

Octubre y Noviembre

Los ejemplares adultos comienzan a retirarse y continuar con su ruta migratoria. Permanecen las madres con sus crías, quienes aprenden a sobrevivir y manejarse en el ecosistema marino. Los ejemplares juveniles se acercan a las embarcaciones e interactúan con los visitantes.

Diciembre

Podemos observar a las últimas madres y crías en su preparación para la migración. Mientras las hembras se sumergen para alimentarse, los ballenatos se quedan en la superficie, agitando sus aletas y colas sobre el agua y, de esta forma, fortalecen su seguridad en el mar

Y vos, ¿cuándo venís?

Cada momento de la temporada ofrece experiencias únicas, contactate con Punta Ballena para conocer los paquetes disponibles. ¡Animate a vivir una aventura única e inolvidable!

Seguí leyendo: ¿Cuándo y dónde ver ballenas en Argentina?