La seguridad de datos y la disponibilidad son dos pilares fundamentales, en torno a los cuales las empresas deberían construir sus arquitecturas IT.
Por suerte, muchas compañías, como Preteco, tienen esto en cuenta, y ofrecen servicios integrales de desarrollo e implementación de arquitecturas.
Contar con profesionales para llevar a cabo esa labor es sumamente importante, puesto que la arquitectura será la columna vertebral de la empresa.
Será quien se encargue de almacenar y procesar toda la información, transaccionándola y modificándola según las necesidades.
¿Por qué es tan importante garantizar la seguridad de datos?
Los datos son, sin lugar a dudas, el más valioso de los activos que una empresa posee. Y, como tales, se los debe resguardar de todo tipo de amenazas, tanto internas como externas.
Esto es sumamente importante, pues la integridad de los datos reflejará directamente la de la propia empresa.
Además, cuando esos datos están constituídos por información sensible de los propios clientes, la puesta en riesgo de los mismos podría traducirse en una mala experiencia del consumidor, lo cual genera un mal posicionamiento y una aún peor imagen de marca.
A todo esto se suma el hecho de que una mala seguridad de datos podría llevar a que la información fuera alterada o, peor aún, robada.
Dichos robos podrían hacer que los datos cayeran en manos de la competencia, la cual podría usarlos para su propio beneficio.
Un hecho así, en un mundo donde los mercados son cada vez más competitivos, podría suponer un golpe durísimo para cualquier empresa.
¿Qué implica la disponibilidad de los datos?
A la vez que se garantiza la seguridad de datos, también se debe procurar su disponibilidad. Por este concepto entendemos la idea de que la información pueda ser accedida en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Esto es fundamental para mejorar el ritmo de trabajo de una compañía, además de permitir emplear los datos de forma instantánea para tomar decisiones inteligentes y llevar a cabo buenos planes de negocio.
Pero esa disponibilidad, no lo olvidemos, debe estar acompañada por niveles iguales o superiores de seguridad de datos. Y dicha seguridad se puede garantizar de muchas formas:
- Los firewalls y la encriptación son excelentes maneras de proteger a las bases de datos de amenazas externas, como inyecciones SQL, virus, troyanos y gusanos.
- A su vez, es fundamental para elevar los estándares de seguridad de datos que cada agente que pueda acceder a los mismos cuente con usuarios y contraseñas difíciles de adivinar. De esa forma, será mucho más difícil usurpar las cuentas.
- Por último, también es sumamente importante que las actividades de los usuarios estén enmarcadas dentro de un buen sistema de roles y permisos. De esa forma, solo podrán acceder a aquello que necesitan, evitando la circulación libre por las bases de datos.
Por lo tanto, la respuesta es que sí: no solo se pueden garantizar al mismo tiempo la disponibilidad como la seguridad de datos, sino que es lo que se debe hacer si lo que se desea es dar forma a una empresa estable, confiable y exitosa.
Por eso, si estás pensando en elevar los estándares de seguridad de datos de tu empresa, te invitamos a ponerte en contacto con algún equipo especializado en el tema, como el de la ya mencionada Preteco.
Si te interesó este artículo, también te recomendamos leer: 5 motivos para migrar a la nube.