El metaverso: Desafíos legales y éticos

metaverso

Todos estamos entusiasmados con la idea del metaverso, de eso no hay ninguna duda. El problema surge cuando nos preguntas ¿Qué es? Y, en realidad, no estamos muy seguros. La idea aún es tan difusa y tan abstracta que nos resulta difícil notar sus principios éticos y los efectos jurídicos que podría tener. 

 

A pesar de que el metaverso es un término que ya se había tomado antes, Zuckerberg lo llevó al límite y su uso se transformó en algo cotidiano y en auge. 

 

El surgimiento de esta tecnología como la conocemos hoy en día presenta un nuevo ecosistema virtual y tridimensional. Muchas de las big tech han decidido apostar por esta nueva idea sin muchas dudas, lo cual nos da una pequeña noción de la magnitud del asunto. 

 

¿Cuáles son los aspectos principales del metaverso?

zuckerberg

 

Lo innovador del metaverso es que el usuario podrá crear un avatar que le permitirá encontrarse con otros usuarios de manera virtual. De esta manera estaremos siendo parte de una realidad virtual paralela en donde trabajar, socializar y adquirir bienes o servicios. 

 

El lado legal del metaverso

 

Dentro del metaverso es posible notar diversos vacíos legales que complejizan liberar todo el potencial de la idea.

 

Los abogados del Estudio Grsipo Abogados nos han explicado algunas de las implicaciones legales que podrían tomarse en cuenta para analizar el metaverso.

 

Protección de datos y privacidad

 

La cantidad de datos a los que se tienen acceso en este tipo de plataformas nuevas será mucho mayor a los datos que se tienen actualmente. Por ende, los riesgos sobre el uso de esta información también crecerán exponencialmente. 

 

Podés informarte más sobre el derecho de privacidad haciendo clic aquí

 

Inteligencia artificial

 

Las interacciones dentro de este nuevo universo se darán mediante el uso de la IA. Esto implica que se deberán tener en cuenta ciertas prácticas prohibidas y obligaciones necesarias para utilizar esta tecnología. 

 

Propiedad intelectual e industrial

 

Esto resulta ser un real desafío para el metaverso, ya que hay demasiados actores a tener en cuenta. Implica desde la protección de las marcas, hasta la definición del titular de los derechos que generan las colaboraciones. 

 

Derecho de competencia

 

Sabemos que el monopolio es beneficioso sólo para el que está a cargo del mismo, por lo que el derecho de competencia se torna algo realmente importante dentro de la maquetación del metaverso. 

 

Será fundamental el establecimiento de políticas y procedimientos, programas de formación y mecanismos de control para los mercados digitales. 

 

¿Querés aprender más sobre el metaverso y todos los aspectos legales que se deberán tener en cuenta al crearlo?

 

Lucas Martinez Torres, especialista en derecho corporativo dentro de Grispo Abogados escribió sobre el tema es su nota “El metaverso y sus implicancias legales”. Aquí reflexiona en profundidad sobre cada uno de los aspectos legales que podrían afectar a este nuevo universo.