A través del curso online Eneagrama, dictado por la Escuela Autognosis, podrás aprender todo sobre esta interesante propuesta psicológica.
Un eneagrama es, en esencia, un sistema para clasificar la personalidad de los seres humanos. Las mismas se dividen en 9 grupos, llamados eneatipos, y la forma de descubrir el tuyo es respondiendo a una larga lista de preguntas.
La psicología occidental ve este sistema como algo mucho más profundo que un simple test: Se trata de una propuesta de autodescubrimiento, una guía para la auto-superación y para evolucionar hacia una mejor versión de uno mismo.
Además de eso, el eneagrama está ampliamente recomendado para todas aquellas personas que sufren complicaciones en sus relaciones interpersonales, ya que el primer paso para conocer al otro es, sin dudas, conocerse a uno mismo.
Sin embargo, muchos profesionales de la psicología consideran que este procedimiento cuenta con ciertas limitaciones, por lo que es a día de hoy que se sigue trabajando sobre él, volviéndolo más integral, abarcativo y efectivo.
¿Qué diferencia a la Escuela Autognosis a la hora de aprender sobre el eneagrama?
Dirigida por Alberto Peña Chavarino, reconocido psicólogo, la Escuela es una institución acreditada de eneagrama por la IEA (International Enneagram Association).
Esto quiere decir que su curso online Eneagrama es de la más alta calidad, y que está dictado y supervisado por auténticos profesionales.
Todos los cursos se dictan de manera 100% virtual, y se puede acceder a todo material extra y gratuito en su canal oficial de Youtube.
A diferencia de lo que ocurre en los eneagramas tradicionales, desde la Escuela no se busca limitar cada uno de los nueve perfiles.
Son conscientes de que las características pueden estar compartidas por distintos eneatipos, y que una persona es mucho más que solo un “jefe”, un “artista” o alguien “leal”.
Es por eso que se ha buscado una segmentación de eneatipos que se centre más en las motivaciones internas de cada individuo, las cuales son el motor de los diversos comportamientos.
El foco, entonces, está puesto en los deseos, las necesidades, lo que cada persona se esfuerza por conseguir y cómo busca sentirse.
Según esta metodología, los 9 eneatipos podrían dividirse en:
- Tipo 1: necesita, y por ende busca, sentirse perfecto, bueno, moral, etc.
- Tipo 2: su foco está en sentirse querido, importante y deseado
- Tipo 3: busca sentirse admirado, anhela ser reconocido y valorado
- Tipo 4: necesita sentirse único, auténtico, original
- Tipo 5: busca y necesita la libertad, la independencia y/o la autosuficiencia
- Tipo 6: lo motiva la necesidad de sentirse seguro, protegido y confiado
- Tipo 7: necesita sentirse constantemente alegre, estimulado positivamente y satisfecho
- Tipo 8: fuerza, capacidad y potencia son las tres necesidades de este eneatipo
- Tipo 9: el noveno eneatipo anhela estar tranquilo, cómodo y en paz
¿Habías escuchado alguna vez del eneagrama? Si te interesa saber más, te invitamos a contactar con la Escuela Autognosis para descubrir su curso online sobre eneagramas.
Si te gustó este artículo, también te recomendamos leer: ¿Por qué el analisis FODA es tan importante para tu empresa?