Al igual que los adultos, los niños también necesitan tener su propio espacio. El diseño de una habitación infantil debe estar orientado a brindar seguridad; además de facilitar aquellas condiciones que el infante necesita para experimentar con libertad el mundo que le rodea.
A su propia forma y ritmo, los niños aprenden a habitar los espacios y a identificarse con su entorno. Es muy importante que los niños puedan sentir su habitación como algo propio, un espacio donde rige un código que es personal y que no es, en efecto, el código adulto.
Afortunadamente, son los aspectos más sencillos los que contribuyen a crear una habitación infantil de estas características: el color de una pared, la distribución y forma de los muebles, ciertos elementos decorativos, por ejemplo, pueden hacer de un dormitorio tradicional un espacio de crecimiento y juego.
Consejos claves a la hora de diseñar una habitación infantil
En una habitación infantil, valga la redundancia, es el propio mundo de la infancia el que debe poder ser representado. Debemos guiarnos por premisas lúdicas y creativas, que doten al espacio de familiaridad. Algunas ideas sencillas pero muy funcionales son, por ejemplo, incluir elementos o diseños temáticos:
- Con solo hacer el cambio de una cama tradicional a una cama fantasía (camas infantiles personalizadas con personajes de cuentos, películas o dibujos animados) estamos abriendo un mundo de posibilidades para el confort e identificación del niño con su propia habitación.
- Otra popular alternativa son las camas auto. Un modelo especialmente diseñado para la habitación infantil, que cuenta con la estructura básica de cama e incluye, además, un marco en forma de coche.
- También resulta muy interesante trabajar el dormitorio infantil recreando espacios con los que el niño se identifica. Una silla hamaca, por ejemplo, es una buena opción para los niños que disfrutan de jugar en la plaza.
- Siempre es importante considerar la accesibilidad y libertad de movimiento dentro de la habitación. La clave es incluir pocos muebles pero funcionales, priorizando una buena distribución para que los niños puedan desenvolverse con autonomía y seguridad.
Habitación infantil Montessori
La filosofía Montessori no se extiende sólo al ámbito educativo. Muebles, camas y juegos son diseñados siguiendo premisas fundantes de esta forma de crianza, como la independencia y la confianza.
Una habitación infantil Montessori es un espacio accesible, seguro y despejado. El diseño, material y dimensión de las camas, bibliotecas, organizadores y jugueteros Montessori están pensados de forma tal que los niños puedan desarrollarse por sí mismos, a su propio tiempo y en función de sus propias necesidades.
Una cama Montessori, por ejemplo, le permite al niño subir y bajar de forma autónoma, sin sentirse limitado o en riesgo de lastimarse. Esta puede ser incluída en la habitación infantil desde los primeros meses de vida y es la opción ideal para el infante que ya ha aprendido a gatear.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por GIXI Muebles Infantiles (@gixi.muebles)
¿Querés saber cuáles son las opciones disponibles? ¡Te invitamos a visitar el sitio web de Gixi y conocer su amplia oferta de muebles infantiles y línea Montessori!
Nota recomendada: ¿Cómo elegir muebles para tu hogar y obtener calidez?