Todos en algún momento nos decidimos por renovar nuestros muebles y buscar nuevas formas de aprovechar los espacios. Aunque la idea nos emocione, es importante planificar los cambios y tener en cuenta algunos aspectos básicos para lograr que todo quede tal como lo imaginamos.
Con el asesoramiento de SATO Amoblamientos, te contamos en esta nota 5 claves que pueden ayudarte durante el proceso.
¿Cómo incluir nuevos muebles y aprovechar los espacios al máximo?
Si estamos pensando en renovar los muebles en alguna de las habitaciones de nuestro hogar, aspectos como la distribución, la funcionalidad y la accesibilidad son muy importantes. Por supuesto, también vamos a considerar materiales, colores y estilos de amoblamiento.
El primer paso consiste en definir qué queremos cambiar, evaluar cuáles son nuestros requerimientos de uso y establecer un presupuesto disponible. Con estas tres variables en mente, podemos comenzar a buscar alternativas y asesoramiento. Siempre vamos a intentar aprovechar al máximo los espacios, con cambios que aporten estilo pero también confort y funcionalidad.
¡Veamos 5 claves para lograrlo!
1) Criterio unificado
Se trate de un dormitorio, un living comedor o una cocina, un primer aspecto clave es unificar criterios estéticos en cuanto a forma, diseño y estilo de los muebles que queremos incluir o cambiar. Esto nos permitirá evitar la fatiga visual, dará sensación de mayor amplitud y nos permitirá complementar funcionalmente las piezas que vamos a distribuir.
2) Distribución vertical
Es común que, cuando se trata de amueblar una habitación, pensemos las posibilidades a nivel horizontal. Sin embargo, si no contamos con tanto lugar, aprovechar la altura de las paredes es una valiosa opción. En esos casos podemos incluir muebles de distribución vertical como bibliotecas y organizadores multifuncionales.
3) Muebles modulares
La elección de muebles modulares que incorporan múltiples opciones de almacenamiento y de uso es, actualmente, muy popular. Podemos incluir piezas con estantes y cajones, además de espacios de decoración o para la instalación de equipos y electrodomésticos de distinto tipo. Los muebles modulares tienen la ventaja de poder instalarse contra la pared, de modo que queden disponibles espacios de tránsito y de ingreso de luz.
4) Establecer sectores
Si se trata de un espacio común o, por ejemplo, de un departamento monoambiente, es ideal establecer sectores: estudio y trabajo, comedor, descanso, etc. Una vez que conozcamos nuestros requerimientos, vamos a poder elegir el amoblamiento que mejor se ajuste a ello y hasta elegir piezas multifuncionales o plegables.
5) Muebles a medida
Los muebles a medida son, probablemente, la mejor alternativa cuando buscamos piezas que se adapten de forma exclusiva a nuestras necesidades y espacios. Fabricantes expertos ofrecen la oportunidad de acceder a previsualizaciones en diseños 3D, donde podemos evaluar resultados, materiales y estilos para obtener muebles completamente personalizados.
¿Querés recibir asesoramiento profesional?
¡Te invitamos a contactarte con el equipo de SATO Amoblamientos, para encontrar piezas a la medida de tus gustos y necesidades!
Seguí leyendo: Descubre los diferentes estilos y muebles de cocina para tu hogar.