La polémica acerca de OnlyFans aún continúa activa en los medios oficiales de comunicación. Si la generación y venta de contenido erótico es o no una ocupación válida, dispara una profunda discusión. Sin embargo, al menos al día de hoy, ha quedado claro que se erige como un sólido negocio.
¿Qué es OnlyFans?
La plataforma, creada en 2016, se ha convertido en el centro de venta de contenido erótico en línea. Si bien es sede, también, de otra variada comunidad de creadores de contenidos que monetizan o aspiran a monetizar su profesión.
Las personas pueden pagar por el contenido, sea este fotos, videos o transmisiones en vivo, gestionando una membresía mensual o bien contribuyendo por reproducción. Las políticas de uso de la plataforma establecen que los usuarios deben tener 18 años o más, aunque este punto es uno de los que más repercusiones ha generado.
De acuerdo con #Nudes4Sale, el documental de la BBC, el número de menores de 18 años que comercian contenido íntimo en línea ha aumentado, tanto en plataformas como en redes sociales.
Testimonios personales han revelado como OnlyFans se volvió un medio de sustento para muchas personas, sobre todo, desde el año 2020. Tras la irrupción de la pandemia y el desencadenamiento de su correlativa crisis económica y laboral.
¿Cuál es el procedimiento de verificación?
Los responsables de la plataforma han actualizado sus procesos de verificación de cuenta, buscando garantizar la identidad del usuario y su pertinencia de edad. Sin embargo, estas evidencian no haber sido lo suficientemente fuertes, ya que son numerosos los casos de usuarios, menores de edad, que adquirieron el acceso mediante identificaciones de otras personas.
Ante esta situación, OnlyFans comunicó de manera oficial a la BBC su compromiso y constantes esfuerzos por garantizar sistemas robustos, que alerten accesos ilegítimos a la plataforma. Para, de esta forma, tomar medidas inmediatas de investigación y suspensión de la cuenta.
¿El negocio del erotismo virtual?
Los usuarios más populares llegan a ganar hasta 25 mil dólares por sus videos. En efecto, la mayoría de las cuentas registradas paga por el contenido en tal moneda y, al menos dada la situación de Argentina, este intercambio resulta rentable.
En la actualidad, OnlyFans cuenta con más de 120 millones de usuarios activos, donde el mayor número de estos compra y consume el contenido de un pequeño porcentaje de cuentas.
Entrevistas en medios oficiales como C5N han evidenciado un hecho que hoy no deja de correr de boca en boca: cómo muchas personas han encontrado en esta actividad mejores posibilidades de sustento. Eligiendo, incluso, renunciar a trabajos precarizados y dedicarse full time a la generación y venta de contenido para adultos.
Para este grupo de personas, la generación y venta de contenido erótico es un trabajo real que exige de tiempo y esfuerzo, como cualquier otra ocupación. De hecho, fue la alternativa que muchos encontraron ante la pérdida de su trabajo en la pandemia, y una herramienta efectiva con la que ganar dinero durante el aislamiento obligatorio.
Sin embargo, con la popularidad también ha crecido la disputa. Se han elevado las voces acerca de si este uso de la plataforma es o no un tipo de prostitución virtual. Junto con el cuestionamiento acerca de qué clase de riesgos puede acarrear tal viralización de imágenes íntimas y las posibilidades de extorsión a ello ligadas.
Por lo demás, las posiciones subjetivas no dejan de estar atravesadas por experiencias personales, necesidades y posturas ideológicas, haciendo del mundo digital, como de su alcance, un mayor y más complejo, pero no por ello menos válido, campo de discusión.
Te puede interesar leer: El uso responsable de las redes sociales y la influencia del marketing digital.