Computadoras de escritorio vs Laptop: ¿Cuál deberías comprar?

computadoras de escritorio

Si bien las laptops son muy eficientes en ciertos casos, las computadoras de escritorio son una mejor opción para los usuarios más exigentes.

Ya sea por cuestiones de potencia o de personalización, la realidad es que las computadoras de escritorio acarrean consigo un amplio abanico de beneficios.

Si bien pueden no apreciarse al momento de la compra, a largo plazo serán más que agradecidos, y dejarán en evidencia sus ventajas por sobre las laptops.

Sin embargo, estas últimas no se quedan atrás, contando también con una serie de interesantes características en su haber, que las vuelven una buena opción para otro tipo de usuarios muy diferentes.

Por eso, repasaremos las ventajas tanto de las laptops como de las computadoras de escritorio, para dejar a criterio de cada usuario cuál de los dos modelos se adapta más a sus necesidades.

¿Cuáles son las ventajas de las computadoras de escritorio?

Las computadoras de escritorio son las predilectas, sobre todo, por aquellos usuarios que deben desempeñar tareas que demandan muchos recursos, como podrían ser la edición de video o la renderización.

Al mismo tiempo, son elegidas por casi todos los gamers del mundo, gracias a que se las puede ir actualizando y personalizando casi en su totalidad con el pasar de los años.

De esa forma, pueden adaptarse a la evolución de gráficos y requisitos del mundo de los videojuegos.

Y es que ese es, quizás, el mayor atractivo de las computadoras de escritorio. A diferencia de lo que ocurre con las laptops, los componentes pueden reemplazarse si se rompen de forma mucho más sencilla.

Y, por sobre todas las cosas, pueden actualizarse sin tener que vender la totalidad de la computadora y reemplazarla por una nueva.

Tener la posibilidad de extraer cada módulo y modificarlo al antojo del usuario es sumamente valioso, pues significa que siempre se podrá estar actualizado a la última versión, listo para dar respuestas óptimas a todos los procesos a los que se sometan.

Sin embargo, no todo es color de rosas. Las computadoras de escritorio suelen ser grandes armatostes, muy poco portátiles y que ocupan mucho espacio.

Eso significa que, si surge la necesidad de hacer un viaje o de trabajar desde otro lugar que no sea la oficina, será imposible llevar la computadora. Eso podría obstruir enormemente el trabajo, por no mencionar ser sumamente engorroso y demandar la compra inevitable de una laptop.

¿Cuáles son las ventajas de las laptops?

Como ya habrá quedado claro, el primer punto en el que las laptops se destacan por sobre las computadoras de escritorio es en su portabilidad.

Pueden albergar niveles de potencia iguales o superiores a los de sus primas mayores, con la ventaja de que pueden ser transportadas en cualquier mochila sin el menor inconveniente.

Eso, en la época del trabajo remoto, es sumamente valioso, puesto que permite trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar, garantizando la comodidad y la eficiencia.

Sin embargo, como ya se ha dicho, esta portabilidad acarrea consigo la desventaja de que todos los componentes están compactados dentro del equipo, siendo prácticamente imposible reemplazarlos o arreglarlos sin desmembrar toda la máquina, arriesgándose a que se rompa.

Y vos, ¿qué preferís? ¿laptop o computadora de escritorio? ¿Por qué? ¡Dejanos un comentario!