Cuando la persona dueña de una propiedad desea dejar de tener a alguien como inquilino o arrendatario se puede comenzar un proceso llamado desahucio de vivienda. Esto, generalmente, se da por la falta de pago de la renta, la violación del contrato de arrendamiento o que la persona que vive ahí actualmente se niegue a abandonar el lugar.
La vivienda es un bien muy preciado y es claro que es un costo muy forzoso ser un dueño responsable. Es justamente por esto que, cuando pasamos por un inconveniente con el alquiler como, por ejemplo, una ocupación ilegal, lo más recomendable es acudir a un estudio de abogados que pueda asesorarnos.
JR abogados es un estudio que cuenta con una gran trayectoria en el ámbito de los desahucios.
¿Dónde se presenta una demanda de desahucio por vivienda?
Dependiendo de la cantidad de dinero que el inquilino deba o del monto que se reclame en la demanda, el trámite se realizará en diferentes tribunales. Claro que las personas que no han pasado por este tipo de demandas pueden confundirse en este paso del proceso, por lo que contactar con un abogado que sepa acerca del tema es un punto realmente fundamental.
¿Cuál es el proceso que hay que seguir en un desahucio de vivienda?
Todo proceso legal tiene ciertos pasos que hacen que el método legal sea estandarizado para todos. Es por esto que, antes de introducirte a una demanda por desahucio de vivienda, hay que interiorizarse en cómo será el proceso.
- Se presenta la demanda y la notificación de la misma.
- Dentro de los siguientes 10 días, la demanda debe haber sido vista y contestada por el afectado.
- Si luego de esto, la persona no asiste al tribunal, la resolución judicial se hará en su contra.
- En el caso de que, el acusado, sí se presente, tanto solo con como con un representante legal, se presentarán las pruebas y/o argumentos pertinentes.
- Como último paso, el tribunal correspondiente emite una sentencia ordenando o rechazando el desahucio de vivienda. La resolución se debe cumplir dentro de los siguientes cinco días.
¿Qué defensas puede tener un inquilino contra la demanda presentada?
Algunos de los puntos que, el inquilino afectado puede presentar para argumentar y justificar su defensa son:
- No recibió la notificación del presente proceso.
- Sí hizo los pagos necesarios y tiene prueba de los mismos. Es importante aclarar que las pruebas deben ser documentos legales como los recibos.
- No realizó las acciones contrarias al contrato de las que se lo acusa, por ejemplo, la ocupación ilegal.
¿Es posible hacer una apelación en la decisión de un deshaucio?
Las apelaciones son herramientas realmente útiles en el ámbito jurídico. En este caso pueden hacerse como recurso dentro de los 5 días siguientes a la resolución notificada.
Por supuesto, que realizar una demanda por desahucio no es nada fácil y nadie debería pasar por eso. Es por esto que recomendamos siempre consultar con un profesional antes de entrar en este tipo de inconvenientes legales.