El bitcoin no es solo la primera criptomoneda creada, aún hoy sigue siendo la más popular en el mercado internacional de estos activos digitales. Además, la compra de bitcoin suele ser el primer paso que dan los inversores en el mundo de las criptomonedas.
Comenzar a invertir en criptomonedas es una tendencia que está cobrando cada vez más popularidad. Desde Capital Manager Group consideramos el mercado de criptomonedas como uno de los más rentables en la actualidad y apostamos a su estudio y análisis para proveer soluciones y actualizaciones, de modo de brindar una asesoría adecuada y personalizada que garantice el éxito de las operaciones.
¿Por qué invertir en criptomonedas y particularmente en bitcoin?
Quienes quieren comenzar a adentrarse en el mercado de criptodivisas suelen hacerse como primera pregunta, cuál es la mejor criptomoneda para invertir.
La respuesta es que existen múltiples criptomonedas cuyo reconocimiento va en aumento y que pueden ser, por lo tanto, una alternativa de inversión. No obstante, como mencionamos, el bitcoin sigue siendo el primer paso que la mayoría elige dar en el mundo de las criptomonedas.
Bitcoin es una moneda digital creada en enero de 2009 por el misterioso seudónimo Satoshi Nakamoto, cuya identidad sigue siendo un misterio. Esta, como el resto de criptomonedas, se diferencia de la moneda tradicional por no estar regulada ni controlada por ninguna institución. Tampoco requiere de intermediarios en las transacciones, ya que se usa una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido, para el control de las mismas.
Entre sus ventajas, bitcoin ofrece la promesa de tarifas de transacción más bajas que los mecanismos tradicionales de pago en línea. Además, es muy segura, ya que todas las transacciones de Bitcoin se verifican mediante una cantidad masiva de potencia de cálculo a través de un proceso conocido como “minería”.
¿Cómo funciona el sistema bitcoin?
El sistema Bitcoin es un conjunto de ordenadores, también llamados “nodos” o “mineros”, que ejecutan el código de bitcoin y almacenan su cadena de bloques. Una cadena de bloques puede ser considerada como una colección de estos, donde cada uno de dichos bloques está conformado por una serie de transacciones.
Se trata de un sistema que no puede ser engañado, pues todos los ordenadores que ejecutan la cadena de bloques tienen la misma lista de bloques y transacciones y pueden, asimismo, ver de forma transparente los nuevos bloques a medida que se llenan con nuevas transacciones de bitcoin.
Los saldos de los tokens de bitcoin se guardan utilizando claves públicas y privadas, que son largas cadenas de números y letras vinculadas a través del algoritmo de cifrado matemático que las crea. La clave pública, comparable a un número de cuenta bancaria, sirve como dirección publicada al mundo y a la que otros pueden enviar bitcoin.
Por su parte, la clave privada, comparable al PIN de un cajero automático, está destinada a ser un secreto guardado y sólo se utiliza para autorizar las transmisiones de bitcoin.
Ahora bien, el sistema bitcoin presenta la particularidad de que sólo 21 millones de estas monedas van a ser creadas. Esto significa que se liberan nuevas bitcoins a los mineros (las personas que participan en la red de bitcoin con sus ordenadores) a un ritmo fijo pero periódicamente decreciente.
En noviembre de 2021, existían más de 18,875 millones de bitcoins y quedan menos de 2,125 millones por minar.
De este modo podemos ver que bitcoin, como el resto de criptodivisas, funcionan de un modo muy diferente a la moneda fiduciaria, la que es emitida por los sistemas bancarios centralizados y es creada a un ritmo que coincide con el crecimiento de la economía.
Si buscas comenzar a invertir en bitcoin y adentrarte en el mercado de criptodivisas no dejes de contactarte con los expertos. Empresas como Capital Manager Group ofrecen asesorías y webinarios privados. Del mismo modo, si ya cuentas con experiencia y quieres seguir sumando conocimientos y herramientas de gestión a tus transacciones no dudes en escribirles a info@capitalmanagergroup.com.