La International Coaching Federation (o ICF – Federación Internacional de Coaching) es un organismo considerado el más importante en todo el ámbito de los coaches profesionales y personales. Además, se trata de una fuente de referencia para quienes están buscando involucrarse en un proceso de coaching.
Absolutamente cualquier escuela dedicada al coaching debería tener el proyecto, aunque sea futuro, de participar de esta organización, pues se trata de una gran ventaja que permite avalar tanto la teoría que se enseña como la práctica que se lleva a cabo en esa institución. Este es el caso de la Escuela de Coaching de Relaciones, quienes han conseguido recientemente este tan esperado aval que venían buscando desde hace tiempo para su postítulo en Coaching de Relaciones Afectivas
La ICF es una organización formada por profesionales que se acercan a cada rincón del mundo. Hasta la fecha ya se cuenta con más de 30.000 miembros dispersos por más de 140 países ¿Increíble, no?
Los objetivos primordiales del International Coaching Federation son promover cada manera de coaching posible y homogeneizar esta práctica como una organización profesional. La ICF funciona como una voz fuerte y unificada para cada participante de la profesión, desde el coach hasta el coachee (más conocido como cliente). De esta manera se aporta cada vez más valor a las prácticas que se realizan en cada uno de estos procesos.
Algunos de los puntos que realmente destacan el tal reconocimiento de la International Coaching Federation son:
- Las competencias claves para el coaching con las que cuenta.
- Unir a todos en una comunidad abierta de coaching internacional que comparta y vincule conocimientos.
- Establecer como estándar un código profesional de ética.
- El desarrollo de programas que reconocen mediante certificaciones a los coaches de todo el mundo.
- Ofrecer oportunidades colaborativas con instituciones dedicadas al coaching.
- Fomentar y divulgar el trabajo de investigación de coaching, además de los debates temáticos a través de los grupos de interés especial.
- Establecer pautas concretas para los programas que apliquen para la acreditación de formación en coaching.
- Organizar reuniones y conferencias tanto regionales como internacionales.
Para la International Coaching Federation en el futuro, el coaching debería ser parte integral de una sociedad en crecimiento. Así, la ICF tiende a ser un referente que lidera el progreso global en el marco del coaching. Sus objetivos son los siguientes:
- Aumentar el valor y el beneficio de la participación en la International Coaching Federation.
- Definir cada uno de los niveles de referencia que necesitan los coaches profesionales. Con esto, nos referimos tanto a la teoría como a la práctica.
- Ser una fuente creíble y fiable de información para los socios, la profesión y el público en general.
- Conseguir que aquellos coaches que tengan las certificaciones sean mejor reconocidos por las organizaciones y el público.
¿Te interesa contactar con profesionales certificados por la International Coaching Federation?
Es usual que muchos nos preguntemos dónde estudiar coaching, pues es claro que todos queremos ir al mejor lugar y aprender de una manera excepcional. Ahora que tenemos en cuenta que contar con un certificado de la ICF es completamente conveniente, probablemente, también tengamos la idea de conseguir una formación que cuente con este aval.
La Escuela de Coaching de Relaciones, es un espacio en donde no solo somos parte de las sesiones sino que también tenemos la posibilidad de aprender a ser coaches. Actualmente, cuenta con una especialización certificada por la International Coaching Federation para estudios continuos (CCE). Se trata de una especialización abierta para toda latinoamérica, no te pierdas la oportunidad de ser un coach profesional.
Seguilos en sus redes sociales para obtener más información: Facebook, Instagram y YouTube.