¿Qué tipos de conexión a Internet existen?

Qué tipos de conexión a Internet existen

El tipo de conexión a Internet del que dispongas es muy importante para determinar la velocidad de banda ancha, la estabilidad del servicio y el costo y la complejidad de la instalación, entre otras cosas. Es por esta razón que resulta fundamental entender bien cuáles son las características de los distintos tipos de conexiones de Internet disponibles a fin de poder tomar la mejor decisión de acuerdo con tus necesidades particulares.

Por lo tanto, si estás pensando contratar un nuevo servicio de Internet o si querés cambiar tu servicio actual por uno mejor, a continuación, te vamos a contar cuáles son las particularidades de los tipos de servicios disponibles. Así como también te vamos a contar algunas especificaciones técnicas que pueden determinar la forma en la que vas a usar tu Internet en casa.

Fibra óptica

Este tipo de conexión a Internet es la mejor, tanto para un uso doméstico como también para proporcionar internet WiFi para empresas. Esto se debe a que los datos se transmiten a través de pulsos de luz que viajan por un cable especial llamado fibra óptica, que tiene una tasa de transmisión de hasta unos 2000 Mb/s, dependiendo de la velocidad de los servidores y de la distancia a la que se encuentren las centrales de distribución de datos. En líneas generales, sin embargo, la experiencia es más satisfactoria.

Con esta tecnología, los clientes disfrutan de una mejor experiencia de navegación, con velocidades simétricas (igual velocidad de subida que de bajada) de hasta 300 Mb/s, lo que les permite una mayor fluidez a la hora de subir contenidos, audio y vídeo, compartir archivos, trabajar en la nube, hacer videoconferencias HD, ver TV en alta definición, jugar online o descargar grandes archivos en pocos minutos.

 

conexión a Internet

Cable coaxial

El cable coaxial es el mismo que se utiliza para la conexión de la TV por cable. Es por esta razón que todavía muchas empresas lo siguen utilizando. Si bien es una opción fácil de instalar, ya que los cables se desplazan por vía aérea (por lo que pueden tener llegada a mayor distancia y hay más disponibilidad del servicio), su velocidad no es algo a destacar.

El máximo de velocidad de descarga que se puede ofrecer con este tipo de conexión ronda los 940 Mb/s. Pero su velocidad de carga es realmente muy baja, ya que no supera los 50 Mb/s, en promedio.

Por lo tanto, no sería muy buena opción para proporcionar Internet WiFi para empresas, ya que la conexión se vería saturada fácilmente al ser usada por muchas personas en simultáneo. Así como también la estabilidad de la conexión puede tener interferencia debido a que las condiciones climáticas afectan a los cables por vía aérea.

Internet DSL

Esta conexión ya está prácticamente obsoleta, debido a que incluso para los planes domésticos más económicos las instalaciones fueron reemplazadas por el cable coaxial. Sin embargo, en lugares en los que el acceso a Internet todavía no está muy desarrollado, es posible que todavía se mantenga este tipo de conexión a través del cable del teléfono.

Las velocidades disponibles rondan los 25 Mb/s de descarga y los 3 Mb/s de carga. Por lo tanto, no es una mala opción si es la única disponible, pero contando con la posibilidad de contratar cable coaxial o fibra óptica queda completamente descartado.

Conexión a Internet satelital

El internet satelital es un tipo de conexión es práctico únicamente para acceder a Internet en zonas en las que no hay ningún otro tipo de servicio de Internet disponible. Si bien su alcance se extiende a prácticamente cualquier parte del mundo y es muy práctico, cuenta con algunas características de transmisión de datos diferidos que complican el retorno inmediato y la retroalimentación.

En palabras más simples, una desventaja de la conexión satelital es que los datos enviados tardan demasiado en regresar comparado con otros tipos de conexiones como la fibra óptica. Mientras que la velocidad de retorno con fibra óptica es de 7ms, aproximadamente, en las conexiones satelitales es de 25ms. Por lo tanto, esto hace difícil realizar videollamadas o transmisiones en directo que necesitan una respuesta rápida.

Por lo tanto, en conclusión, teniendo todos estos datos, es mucho más fácil comparar entre sí las opciones disponibles a fin de poder elegir la mejor. Así como también es posible elegir un servicio dependiendo de tus necesidades, ya que no es lo mismo contar con conexión a Internet de fibra óptica para una empresa que contar con conexión por cable coaxial, que baja notablemente la velocidad de banda ancha.

 

Nota recomendada: Las ventas por internet llegaron para quedarse, ¡controlá todas tus cobranzas con PC CARD!